Incurvación del pene

Especialistas en Cirugía Masculina

La enfermedad de Peyronie se caracteriza por la formación de una induración en una zona del pene (placa) que produce la incurvación del pene, es decir, un leve giro del pene hacia el lado en que se encuentra dicha zona dura. La enfermedad ocurre a veces de forma leve desapareciendo de forma espontánea en 6-18 meses.

CERRAR TODO

Incurvación del pene

No es una enfermedad maligna, pero puede llegar a producir dolor y modificar la capacidad de actividades sexuales plenas. En los casos severos la placa se endurece aún más produciendo dolor en el pene.  Una incurvación del pene importante  puede impedir en el hombre la realización del acto sexual (coito).  Si la placa se produce en la parte superior e inferior del pene se puede producir acortamiento y reducción del tamaño del mismo. Un estudio encontró que la enfermedad de Peyronie se presenta en el 1% de los varones. Lo más frecuente es que se presente en la edad mediana (40-50 años) aunque se puede observar en jóvenes y en ancianos. No responde a una edad determinada y se cree que podría tratarse de una enfermedad hereditaria ya que se han observado algunos casos en los miembros de una misma familia.

SINTOMAS DE LA INCURVACIÓN DEL PENE

Generalmente el paciente consulta por dolor y por dificultad para mantener relaciones sexuales.  En ocasiones puede producir impotencia sexual a causa de la dureza de la zona afectada por la induración. Aunque las causas que la producen no están aclaradas, algunos investigadores piensan que se produce por un traumatismo en la zona que produciría un sangrado en el interior del pene (cuerpo cavernoso). Esto produciría una inflamación que curaría lentamente. Si antes de que se solucione se produce otro sangrado la inflamación se podría hacer crónica llegando al endurecimiento permanente de los tejidos (fibrosis) llegando incluso a la calcificación de zonas en el pene.

TRATAMIENTO DE LA INCURVACIÓN DEL PENE (NO QUIRÚRGICO / QUIRÚRGICO)

En cuanto al tratamiento, como en ocasiones y sin saber exactamente el porqué,  la placa desaparece de forma espontánea es aconsejable esperar entre uno y dos años antes de intentar solucionarla quirúrgicamente. Los tratamientos no quirúrgicos no han mostrado ser efectivos para esta enfermedad. Algunos doctores recomiendan la utilización de vitamina E o complejo vitamínico B por vía oral. Algunos investigadores han intentado la inyección directamente en la placa de agentes químicos como colagenasa, corticoides, dimetilsulfoxido, etc, sin observar resultados alentadores. También se ha probado la utilización de radioterapia a bajas dosis sobre el pene sin que se obtengan beneficios para corregir la incurvación del pene, sino que por el contrario han aparecido efectos indeseables. Los tratamientos quirúrgicos son dos: extirpación completa de la placa colocando un parche de piel o de material artificial o la extirpación de una franja de tejido del lado contrario de la placa sin actuar para nada sobre la misma placa. Esta última intervención se conoce con el nombre de operación de Nesbit en honor del cirujano que la describió y es la más utilizada en la actualidad. El paciente debe saber que con esta intervención se puede producir un acortamiento del pene de hasta 2 centímetros. En los casos en que existe impotencia sexual por la incurvación del pene, se puede colocar una prótesis de pene (cilindros de silicona que se colocan en el interior del pene, uno a cada lado).

Todas las cirugías están realizadas en centros sanitarios autorizados.

PIDE MÁS INFORMACIÓN
Tratamientos relacionados
Buscar en dorsia
Política de privacidad
Suscripción a la Newsletter

Sus datos serán tratados por The Red Kiwi, S.L., con el fin de enviarle prospección comercial sobre nuestros productos o servicios. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho documento. Sus datos personales serán cedidos a otras sociedades de la cadena con el fin de remitirle información comercial sobre los productos y servicios que sean de su interés, ofrecidos por las clínicas.

Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido.

Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden :

  • Enviar su solicitud a domicilio: The Red Kiwi S.L., C/ Marqués de Dos Aguas 7, 3D, 46002 Valencia. Acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho
  • Acceder a su área de cliente mediante el siguiente enlace: https://lavozdelcliente.wmclinics.es/.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). Al aceptar mis datos sean cedidos a las empresas de la cadena para recibir información comercial sobre sus productos o servicios.

logo dorsia grande

¡Te esperamos con más ganas que nunca!

Nuestras Clínicas están abiertas y nuestros equipos a tu servicio.

Clínicas Dorsia