Vitamina C ¿Cuándo y para qué hay que tomarla?

Nuestro nutricionista Javier Rosado te resuelve todas tus dudas sobre la Vitamina C, ¿Cuándo hay que tomarla en suplemento alimenticio? ¿tiene alguna contraindicación? ¡Te lo contamos!

La vitamina C es una vitamina hidrosoluble. En el cuerpo, actúa como antioxidante, ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. Las personas también están expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente por el humo del tabaco, la contaminación y la radiación solar.

Esta vitamina participa en la formación de colágeno, imprescindible para un buen mantenimiento de la piel y la cicatrización de heridas. También juega un papel importante en la absorción del hierro que contienen los alimentos y contribuye al buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario que nos protege de las enfermedades.

La cantidad diaria que debemos tomar de Vitamina C es de 80mg en adultos, las cifras varían en las diferentes etapas de la vida viéndose aumentadas durante el embarazo y en 35mg/día en fumadores.

Dicha vitamina está presente en frutas y verduras, principalmente en cítricos, kiwi, brócoli, fresas, melón o tomates. El consumo de estos alimentos de forma regular sería suficiente para asegurarnos el aporte diario en la población en general. Las personas que fumen, consuman una variedad muy pobre de alimentos o que tengan alguna patología relacionada con una baja absorción de nutrientes sí deberían valorar tomar la vitamina C en suplementos alimenticios.

Está muy extendida la creencia de que tomar suplementos de vitamina C ayuda a prevenir los resfriados o la gripe. Esta idea no es del todo cierta, no previene el resfriado, pero un buen aporte de esta vitamina si ayuda a que los síntomas sean más leves y el proceso más corto. Tomar suplementación cuando ya ha aparecido la enfermedad no aporta beneficios palpables, lo más efectivo es la prevención.

El exceso de vitamina C puede provocar diarreas, náuseas y cólicos estomacales. La dosis diaria que no debemos superar es la de 2000mg en adultos.

 

PIDE MÁS INFORMACIÓN
Buscar en dorsia
Política de privacidad
Suscripción a la Newsletter

Sus datos serán tratados por The Red Kiwi, S.L., con el fin de enviarle prospección comercial sobre nuestros productos o servicios. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho documento. Sus datos personales serán cedidos a otras sociedades de la cadena con el fin de remitirle información comercial sobre los productos y servicios que sean de su interés, ofrecidos por las clínicas.

Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido.

Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden :

  • Enviar su solicitud a domicilio: The Red Kiwi S.L., C/ Marqués de Dos Aguas 7, 3D, 46002 Valencia. Acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho
  • Acceder a su área de cliente mediante el siguiente enlace: https://lavozdelcliente.wmclinics.es/.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). Al aceptar mis datos sean cedidos a las empresas de la cadena para recibir información comercial sobre sus productos o servicios.