¿Qué es la Reducción de Areola?

Reducción de Areola

En la pasarela nos muestran las tendencias y en la calle se imponen… En los últimos años el pecho ha cobrado protagonismo en la moda. Primero fue el underboob (prendas que dejan ver la parte inferior del pecho), después llego el free the nipple (no llevar sujetador) y por supuesto las trasparencias, que muestran el pecho en todo su esplendor

Tener un pecho bonito y armonioso es el sueño de muchas mujeres. Según la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) la cirugía de aumento de pecho supone el 25% del total de las cirugías estéticas que se realizan anualmente en nuestro país y supone más de 16.000 operaciones al año. 

🖤🖤🖤

Una publicación compartida de Emily Ratajkowski (@emrata) el

Nuestros gustos y preferencias se han modificado, la talla de aumento de pecho más demanda es la 95. Esto supone una  reducción del tamaño del pecho tras una operación de aumento. En la década de los 90 y principios del 2000, la talla más solicitada era la 100. Estos cambios han supuesto la popularización de otras técnicas como la reducción de senos, la elevación o la reducción de areola.

La reducción de Areola

Un estudio reciente sobre cirugía mamaria elaborado en Gran Bretaña destaca que la reducción de areola es una de las cirugías más demandadas en 2017. En nuestro país se ha producido un incremento pero lo más demandado sigue siendo el aumento de pecho.

Los motivos más frecuentes entre las pacientes que solicitan la técnica de reducción de areola destacan:

  • Dilatación excesiva de areola, se producen cambios después del embarazo y la lactancia.
  • Un tamaño excesivo del pezón, bien por tener un diámetro muy grande o estar muy elongado.
  • Reconstrucción del pecho.
  • Pacientes con mama tuberosa.
  • Pacientes con el pezón invertido.

Reducción de Areola ¿Cómo se realiza?

La reducción de la areola es una técnica que nos permite embellecer el aspecto del pecho. Es un proceso quirúrgico menor y que se realiza con anestesia local.

Durante la intervención el cirujano elimina una delgada capa de piel superficial y la sutura mediante un hilo muy fino para evitar cualquier tipo de cicatriz.

El tamaño excesivo de la areola es frecuente en pacientes con el pecho grande o con ptosis mamaria (pecho caído). Además de modificar el aspecto de la areola, muchas pacientes deciden realizarse una reducción o elevación de los senos. Dos procesos que nos permiten reducir las dimensiones de la areola, elevar y reubicar el pezón y reducir el tamaño del pecho  y recolocarlo, realizando un único corte. Eso significa que logramos reducirla sin desprendernos del tejido, por lo que no es necesaria más de una incisión.

Las pacientes con pechos tubulares (con malformaciones) también precisan una cirugía para corregir el aspecto de la areola. Después de la intervención de corrección de la areola se obtiene un monículo mamario más redondo y estético,  transformado el aspecto tubular anterior. Para resultados óptimos en caso de pechos tubulares, se recomienda aumentar también el tamaño de las mamas mediante una operación de aumento de pecho.

 

La reducción de areola: ¿Para quién?

Una técnica que se realiza tanto a mujeres como a hombres. Aunque hay pequeñas variaciones.

La reducción de la areola en el hombre se combina con la reducción de ginecomastia. La ginecomastia es una técnica de cirugía que permite reducir el tamaño de las mamas.

En la mujer, la reducción del tamaño de la areola se combina con otras cirugías de pecho como puede ser, la elevación o reducción de senos.

 

 

PIDE MÁS INFORMACIÓN
Buscar en dorsia
Política de privacidad
Suscripción a la Newsletter

Sus datos serán tratados por The Red Kiwi, S.L., con el fin de enviarle prospección comercial sobre nuestros productos o servicios. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho documento. Sus datos personales serán cedidos a otras sociedades de la cadena con el fin de remitirle información comercial sobre los productos y servicios que sean de su interés, ofrecidos por las clínicas.

Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido.

Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden :

  • Enviar su solicitud a domicilio: The Red Kiwi S.L., C/ Marqués de Dos Aguas 7, 3D, 46002 Valencia. Acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho
  • Acceder a su área de cliente mediante el siguiente enlace: https://lavozdelcliente.wmclinics.es/.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). Al aceptar mis datos sean cedidos a las empresas de la cadena para recibir información comercial sobre sus productos o servicios.

logo dorsia grande

¡Te esperamos con más ganas que nunca!

Nuestras Clínicas están abiertas y nuestros equipos a tu servicio.

Clínicas Dorsia