La vuelta a la actividad deportiva después de un aumento de pecho

Eres deportista y has tomado una decisión que llevabas esperando mucho tiempo: someterte a una operación de aumento de pecho. Pero… ¿Cómo va a afectar esto a tus rutinas? Hoy, vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes que nuestras pacientes tienen sobre la práctica de actividades deportivas tras un aumento de pecho.

Es recomendable seguir los consejos de nuestros especialistas, para que la vuelta al gimnasio o tus actividades favoritas no sean perjudiciales durante el proceso de recuperación.

En primer lugar, debemos respetar a rajatabla el periodo de recuperación. Nuestros cirujanos plásticos serán quienes indiquen los plazos de recuperación. En cualquier caso, pueden variar teniendo en cuenta diferentes factores como:

  • La evolución de la paciente después de la operación, ya que no todas tienen la misma recuperación.
  • El tipo de operación, ya que dependiendo de la zona en la que se ha realizado o dónde se ha colocado la prótesis, tendrá un proceso de recuperación u otro.
  • El correcto seguimiento de las indicaciones médicas, ya que de esto dependerá la recuperación más o menos rápida. No fumar, no tomar el sol, guardar reposo o no hacer esfuerzos influirán para acelerar el proceso.

Es imprescindible no practicar ningún deporte durante el postoperatorio, sobre todo si intervienen los brazos o el abdomen. Se debe guardar reposo durante al menos una semana, no realizando esfuerzos: sólo de esta manera, garantizaremos una buena recuperación y una correcta cicatrización.

En cualquier caso, es recomendable que antes de someterte a la operación, informes al cirujano de tu gusto por realizar actividad deportiva. En ese caso, no se recomienda colocar la prótesis debajo del músculo, ya que las mujeres que realizan deporte de manera habitual tienen los músculos del pectoral muy desarrollados.

Habitualmente, es posible volver a realizar ejercicio gradualmente y de manera moderada un mes o mes y medio después de haberte sometido a la operación, siempre y cuando el cirujano estime que es el momento adecuado.

En el momento de volver al ejercicio, hay que estirar la musculatura del pecho y de los brazos antes de realizar ejercicio y parar en caso de notar alguna molestia o dolor.

Desde Clínicas Dorsia, no os aconsejamos realizar ejercicios de alta intensidad, tales como correr, el tenis, subir escaleras, entrenamientos de alta intensidad (HIIT) o ejercicios aeróbicos.

Esto se debe a que los movimientos rápidos o el movimiento constante hacia arriba y abajo pueden ser demasiado fuertes en nuestro tren superior, siendo demasiado agresivo después de la intervención a la que hemos sometido a nuestro cuerpo: esto podría provocar un desplazamiento o una mala cicatrización.

Sin embargo, hay ejercicios de baja intensidad que se han vuelto cada vez más populares, ya que nos ayudan a mantener un físico tonificado y bien trabajado, como  la  natación o simplemente caminar todos los días.

El yoga y el pilates, por ejemplo, aunque son muy relajantes, pueden suponer una actividad extenuante para nuestro cuerpo, cuando los ejercicios se centran en el núcleo y en la zona superior.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de la importancia de llevar un buen sujetador deportivo, que nos garantice una correcta sujeción: debe ser sin aros, de tipo deportivo durante un mes y también utilizarlo durante las noches.

Ante todo, debemos tomarnos el proceso de recuperación con calma: nuestro cuerpo se ha sometido a una intervención y esto conlleva unos plazos de recuperación, que cuanto mejor sigamos, mejores resultados supondrán.

PIDE MÁS INFORMACIÓN
Buscar en dorsia
Política de privacidad
Suscripción a la Newsletter

Sus datos serán tratados por The Red Kiwi, S.L., con el fin de enviarle prospección comercial sobre nuestros productos o servicios. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho documento. Sus datos personales serán cedidos a otras sociedades de la cadena con el fin de remitirle información comercial sobre los productos y servicios que sean de su interés, ofrecidos por las clínicas.

Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido.

Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden :

  • Enviar su solicitud a domicilio: The Red Kiwi S.L., C/ Marqués de Dos Aguas 7, 3D, 46002 Valencia. Acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho
  • Acceder a su área de cliente mediante el siguiente enlace: https://lavozdelcliente.wmclinics.es/.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). Al aceptar mis datos sean cedidos a las empresas de la cadena para recibir información comercial sobre sus productos o servicios.