internal-bra

Sobre cirugía plástica siempre hay mucho que decir. Técnicas como la liposucción o el aumento de mamas llevan décadas realizándose y aumentando cada año su demanda en todo el mundo. Su éxito reside en la individualización de la técnica en cada paciente y también en conseguir resultados cada vez más naturales. Esto, unido al aumento de pacientes de cirugía estética en 2014, descubre cada vez más las posibilidades que este campo de la cirugía brinda a quien decide cambiar alguna parte de su anatomía.

Actualmente, la cirugía de pecho encabeza el ranking de las más demandadas en España. De todas las técnicas de senos que se realizan, la elevación de mamas es una de las que más dudas generan entre aquellas mujeres que quieren realizársela. Esto es debido a que el éxito de los resultados no se prolonga de forma extensa en el tiempo, provocando un descontento en la paciente que se interviene. Hasta la actualidad, la cirugía para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas era la mastopexia.

Tras años de investigación y numerosas cirugías después, llega a España Internal Bra, el  primer sistema para evitar la caída del pecho basado en la sujeción del músculo de forma interna con una pequeña intervención quirúrgica. Clínicas Dorsia ha sido el centro pionero en la implantación de esta técnica en España. La primera cirugía se realizó en Barcelona, en septiembre de 2014.

La técnica Internal Bra 

internal bra

La técnica, desarrollada por el cirujano plástico israelí Eyal Gur, se realizó por primera vez en 2009 en Tel Aviv y consiste en la implantación de una tira de silicona y dos anclajes. El dispositivo, implantado a través de una pequeña incisión en la aureola del pezón, sujeta el músculo mientras los dos anclajes se agarran firmemente a las costillas por encima del pecho; garantizando que el seno siempre esté sujeto.

El dispositivo Internal Bra garantiza que el seno siempre quede sujeto. La paciente no debe quedarse ingresada en el hospital tras la cirugía y puede volver a su actividad cotidiana dos días después de la intervención. Los resultados de una cirugía de mastopexia normal son buenos pero a partir del día siguiente de la intervención, los tejidos de la paciente siguen envejeciendo por causa natural, por lo que la mama tiende a caer de nuevo. Con la colocación del dispositivo, se consigue un envejecimiento más lento y la mama sigue en su sitio más tiempo.

 Paciente indicada

La cirugía está indicada para mujeres con un grado moderado de caída; aquellas que quieran evitar el paso del tiempo, y pacientes que al realizarse una reducción de pecho quieran elevar y reafirmar los senos, obteniendo unos resultados naturales sin recurrir a las prótesis para conseguirlo. Además, el dispositivo también  está ideado para mujeres qué, tras la mastectomía de un pecho y la colocación de una prótesis en el mismo, deseen mantener el otro pecho natural con la misma firmeza que el que ha sido intervenido.

Tras la cirugía de colocación del dispositivo y  obtener el alta médica, sólo será necesario acudir a una revisión cada diez años para verificar que el aparato continúa en su sitio y no hay ningún deterioro de los materiales.

 

PIDE MÁS INFORMACIÓN
Buscar en dorsia
Política de privacidad
Suscripción a la Newsletter

Sus datos serán tratados por The Red Kiwi, S.L., con el fin de enviarle prospección comercial sobre nuestros productos o servicios. Sus datos son tratados en base al consentimiento prestado mediante el envío de dicho documento. Sus datos personales serán cedidos a otras sociedades de la cadena con el fin de remitirle información comercial sobre los productos y servicios que sean de su interés, ofrecidos por las clínicas.

Los usuarios cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso e información, rectificación, cancelación, portabilidad, supresión o, en su caso, oposición de sus datos, en los términos especificados en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, conforme al procedimiento legalmente establecido.

Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden :

  • Enviar su solicitud a domicilio: The Red Kiwi S.L., C/ Marqués de Dos Aguas 7, 3D, 46002 Valencia. Acompañada de una fotocopia de su D.N.I, y en la que especificará cuál de éstos solicita sea satisfecho
  • Acceder a su área de cliente mediante el siguiente enlace: https://lavozdelcliente.wmclinics.es/.

Los datos de los usuarios cuyos datos son tratados, podrán ser conservados mientras que estos no ejerzan los derechos de cancelación u oposición. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). Al aceptar mis datos sean cedidos a las empresas de la cadena para recibir información comercial sobre sus productos o servicios.