● Introducción a la medicina familiar y comunitaria. 22 y 23 de mayo de 2013. Duración 20 horas.
● Actualización en dolor agudo. 6 de junio de 2013. 4 horas.
● Patologías de alta prevalencia en atención primaria. 18 y 19 de junio de 2013. 20 horas.
● Introducción a la patología de urgencias. 25 y 26 de junio de 2013. 5 horas.
● Atención a grupos poblacionales con factores de riesgo. 3 y 4 de octubre de 2013. 15 horas.
● Introducción al proceso de comunicación asistencial. 14 de octubre de 2013. 10 horas.
● Cursos avalados por la subdirección de Atención Primaria de Navarra en 2013: Utilización de los nuevos Anticoagulantes 2 horas. Utilización de AINES en el paciente crónico. 2 horas. Complicaciones de los tratamientos Oncológicos y su Manejo. 3,5 horas. Noviembre 2013. Uso de Fármacos Bioequivalentes en la Patología Invernal. 2 horas Diciembre 2013.
● Taller de electrocardiografía. 4 y 5 de diciembre de 2013. 15 horas.
● Taller de radiología. 28 de noviembre de 2013. 5 horas.
● Formulación de preguntas clínicas y la búsqueda científica. 21 de noviembre de 2013. 5 horas.
● Búsquedas avanzadas y lectura crítica de artículos científicos. 26 y 27 de febrero de 2014. 9 horas.
● Organización sanitaria y gestión clínica. Febrero de 2014. 13 horas.
● Certificado de defunción. Febrero de 2014. 3 horas.
● Curso de resucitación cardiopulmonar básica. Marzo 2014.
● Cirugía menor. 25 y 26 de marzo de 2014. 15 horas.
● Introducción a la bioética clínica. 8 y 9 de mayo de 2014. 10 horas.
● Tocoginecología en atención primaria. 23 y 24 de junio de 2014. 10 horas.
● Taller de exploración articular. 3 de junio de 2014. 4 horas.
● Salud mental en atención primaria. 15 y 16 de octubre de 2014. 16 horas.
● Gestión de la calidad asistencial. 18 y 19 de noviembre de 2014. 12 horas.
● Cursos avalados por la subdirección de Atención Primaria de Navarra. Urgencias digestivas 8horas. Prevención y anticipación de la violencia en relaciones 2 horas. Embolización Próstatica 2 horas.
● Seguridad del paciente. 18 de febrero de 2015. 6 horas.
● Habilidades clínicas a la cabecera del paciente. Febrero y marzo de 2015. 16 horas.
● Elaboración del protocolo de investigación. 10 y 12 de marzo de 2015. 10 horas.
● Habilidades en comunicación y entrevista clínica. 6 y 7 de mayo de 2015. 10 horas.
● Salud en el varón. De mayo a noviembre de 2015. 18 créditos.
● Actualización en patologías respiratorias crónicas. Octubre de 2015. 8 horas.
● Taller de atención al paciente politraumatizado. 11 de noviembre de 2015. 10 horas.
● Cursos varios abalados por la subdirección de atención primaria de Navarra. Urgencias Oncológicas 2horas. Urgencias Digestivas II 8 horas. Manejo de Piernas Inquietas 1 hora. Tratamiento de Delirium 1 hora. Manejo de la Celulitis Orbitaria 1hora. Abordaje de las agudizaciones EPOC 2 horas. Actualización en dislipemias 2 horas. Diabetes y seguridad cardiovascular 2 horas. Uso de fármacos en el anciano 1 hora. Atención domiciliaria en el anciano 2 horas. Agendas organización asistencial. 1 hora. Confidencialidad 1 hora. Hablemos sobre el duelo 1 hora. Aspectos Urológicos 1 hora.
● Atención a la familia. 3, 10 y 17 de febrero de 2016. 15 horas.
● Curso de formación inicial en urgencias pediátricas. Febrero 2015.
● Salud Laboral. 15 y 16 de marzo de 2016. 10 horas.
● Educación para la salud. 15, 16 y 17 de noviembre de 2016. 14 horas.
● Curso de actualización en atención primaria (Live-Med). Junio de 2016. 1,3 créditos.
● El trabajo de campo y los resultados. 18 y 19 de octubre de 2016. 10 horas.
● “Básico de prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario. Edición 3”. Del 3 al 30 de octubre de 2016. 10 horas.
● Utilización de la ventilación no invasiva en la insuficiencia respiratoria aguda. Impartido del 8 de febrero al 9 de marzo de 2017. 28 horas.
● Taller de publicación de trabajos de investigación (online) 30 de mayo de 2016 a 18 de junio de 2016 .20horas
● Urgencias en ambulancias SAMU-UCI. 13 de junio de 2016 a 16 de junio de 2016 9horas
● Gestión Clínica y Gestión de Calidad. 24 horas
● Educación para la Salud e intervenciones comunitarias. 5 de octubre 2016 y 26 de octubre de 2016 12 horas
● Cuidados paliativos: atención al final de la vida. 23 de enero de 2017 8 horas.
● Patologías funcionales digestivas 2ª Edición. 1,5 créditos
● Cuidados Paliativos en Atención Primaria. 9,9 créditos.
● Estrategia Navarra de atención integrada a pacientes crónicos y pluripatológicos. Formación inicial en AP del Área de pamplona. 15ª Edición. 28 de septiembre de 2016.
● Resucitación cardiopulmonar básica, cadena de supervivencia y desfibrilador , en Atención Primaria 0,3 créditos.
● Claves de una presentación efectiva 0,3 créditos
● Curso “ Usos y Utilidades de toxina botulínica en Medicina Estética” por la Universidad de Islas Baleares febrero 2018
● Curso de “Nueva indicación de Vistabel” de Allergan 9 de Marzo 2018
● Curso de Vycross de Allergan 15 de Marzo 2018.
● Curso Práctico Express Tricología de Cantabria labs 1 de Febrero 2019
● Rotación en Cirugía de Trasplante Capilar en la clínica Mediteknia con el DR Francisco Jiménez Acosta 15 días en Septiembre de 2018.
● Prácticas de médico capilar en la consulta del Dr FJ Vázquez en Dermaclinic.
● Prácticas de médico capilar en la Clínica Medec de Valencia con la Dra Caicedo.
● Curso práctico de tercio medio Allergan Julio 2020
● Curso práctico tercio inferior Allergan Setiembre 2020
● Curso Allergan Fullface Octubre 2020
● Curso Allergan Vistabel y Foxy Eyes Noviembre 2020
● Curso Allergan: Inyección para labios Noviembre 2020