LLAMA GRATIS
900 37 37 08
Abierto Sábados de 11h a 15h
iso9001
Inicio Todos los médicos Dra. Alba Valle Campo

Alba Valle Campo
MEDICO ESTETICO

Clínica donde tiene consulta:

Formación
Otros
  • Licenciatura: Licenciada en Medicina por la Universidad de Zaragoza 2006-2012.
  • Curso intensivo de preparación al MIR: Academia MIR Oviedo 2012-2013
  • Residencia en Medicina familiar y comunitaria (MFyC). Promoción 2013-2017, en el centro de salud Ermitagaña ,Pamplona, y Complejo Hospitalario de Navarra. Fin de residencia, el 20 de mayo de 2017.
  • Cursos de Doctorado de la Universidad de Navarra. 2014. Ética de la Investigación biomédica. Estadística aplicada básica. Conceptos básicos de investigación. Iniciación STATA.
  • Máster en Medicina Estética de la Universidad de Islas Baleares 2017- 2018.
  • Máster en Trasplante y Medicina Capilar de la Universidad de Alcalá. Institución Mississippi. 2020

● Introducción a la medicina familiar y comunitaria. 22 y 23 de mayo de 2013. Duración 20 horas.
● Actualización en dolor agudo. 6 de junio de 2013. 4 horas.
● Patologías de alta prevalencia en atención primaria. 18 y 19 de junio de 2013. 20 horas.
● Introducción a la patología de urgencias. 25 y 26 de junio de 2013. 5 horas.
● Atención a grupos poblacionales con factores de riesgo. 3 y 4 de octubre de 2013. 15 horas.
● Introducción al proceso de comunicación asistencial. 14 de octubre de 2013. 10 horas.
● Cursos avalados por la subdirección de Atención Primaria de Navarra en 2013: Utilización de los nuevos Anticoagulantes 2 horas. Utilización de AINES en el paciente crónico. 2 horas. Complicaciones de los tratamientos Oncológicos y su Manejo. 3,5 horas. Noviembre 2013. Uso de Fármacos Bioequivalentes en la Patología Invernal. 2 horas Diciembre 2013.
● Taller de electrocardiografía. 4 y 5 de diciembre de 2013. 15 horas.
● Taller de radiología. 28 de noviembre de 2013. 5 horas.
● Formulación de preguntas clínicas y la búsqueda científica. 21 de noviembre de 2013. 5 horas.
● Búsquedas avanzadas y lectura crítica de artículos científicos. 26 y 27 de febrero de 2014. 9 horas.
● Organización sanitaria y gestión clínica. Febrero de 2014. 13 horas.
● Certificado de defunción. Febrero de 2014. 3 horas.
● Curso de resucitación cardiopulmonar básica. Marzo 2014.
● Cirugía menor. 25 y 26 de marzo de 2014. 15 horas.
● Introducción a la bioética clínica. 8 y 9 de mayo de 2014. 10 horas.
● Tocoginecología en atención primaria. 23 y 24 de junio de 2014. 10 horas.
● Taller de exploración articular. 3 de junio de 2014. 4 horas.
● Salud mental en atención primaria. 15 y 16 de octubre de 2014. 16 horas.
● Gestión de la calidad asistencial. 18 y 19 de noviembre de 2014. 12 horas.
● Cursos avalados por la subdirección de Atención Primaria de Navarra. Urgencias digestivas 8horas. Prevención y anticipación de la violencia en relaciones 2 horas. Embolización Próstatica 2 horas.
● Seguridad del paciente. 18 de febrero de 2015. 6 horas.
● Habilidades clínicas a la cabecera del paciente. Febrero y marzo de 2015. 16 horas.
● Elaboración del protocolo de investigación. 10 y 12 de marzo de 2015. 10 horas.
● Habilidades en comunicación y entrevista clínica. 6 y 7 de mayo de 2015. 10 horas.
● Salud en el varón. De mayo a noviembre de 2015. 18 créditos.
● Actualización en patologías respiratorias crónicas. Octubre de 2015. 8 horas.
● Taller de atención al paciente politraumatizado. 11 de noviembre de 2015. 10 horas.
● Cursos varios abalados por la subdirección de atención primaria de Navarra. Urgencias Oncológicas 2horas. Urgencias Digestivas II 8 horas. Manejo de Piernas Inquietas 1 hora. Tratamiento de Delirium 1 hora. Manejo de la Celulitis Orbitaria 1hora. Abordaje de las agudizaciones EPOC 2 horas. Actualización en dislipemias 2 horas. Diabetes y seguridad cardiovascular 2 horas. Uso de fármacos en el anciano 1 hora. Atención domiciliaria en el anciano 2 horas. Agendas organización asistencial. 1 hora. Confidencialidad 1 hora. Hablemos sobre el duelo 1 hora. Aspectos Urológicos 1 hora.
● Atención a la familia. 3, 10 y 17 de febrero de 2016. 15 horas.
● Curso de formación inicial en urgencias pediátricas. Febrero 2015.
● Salud Laboral. 15 y 16 de marzo de 2016. 10 horas.
● Educación para la salud. 15, 16 y 17 de noviembre de 2016. 14 horas.
● Curso de actualización en atención primaria (Live-Med). Junio de 2016. 1,3 créditos.
● El trabajo de campo y los resultados. 18 y 19 de octubre de 2016. 10 horas.
● “Básico de prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario. Edición 3”. Del 3 al 30 de octubre de 2016. 10 horas.
● Utilización de la ventilación no invasiva en la insuficiencia respiratoria aguda. Impartido del 8 de febrero al 9 de marzo de 2017. 28 horas.
● Taller de publicación de trabajos de investigación (online) 30 de mayo de 2016 a 18 de junio de 2016 .20horas
● Urgencias en ambulancias SAMU-UCI. 13 de junio de 2016 a 16 de junio de 2016 9horas
● Gestión Clínica y Gestión de Calidad. 24 horas
● Educación para la Salud e intervenciones comunitarias. 5 de octubre 2016 y 26 de octubre de 2016 12 horas
● Cuidados paliativos: atención al final de la vida. 23 de enero de 2017 8 horas.
● Patologías funcionales digestivas 2ª Edición. 1,5 créditos
● Cuidados Paliativos en Atención Primaria. 9,9 créditos.
● Estrategia Navarra de atención integrada a pacientes crónicos y pluripatológicos. Formación inicial en AP del Área de pamplona. 15ª Edición. 28 de septiembre de 2016.
● Resucitación cardiopulmonar básica, cadena de supervivencia y desfibrilador , en Atención Primaria 0,3 créditos.
● Claves de una presentación efectiva 0,3 créditos
● Curso “ Usos y Utilidades de toxina botulínica en Medicina Estética” por la Universidad de Islas Baleares febrero 2018
● Curso de “Nueva indicación de Vistabel” de Allergan 9 de Marzo 2018
● Curso de Vycross de Allergan 15 de Marzo 2018.
● Curso Práctico Express Tricología de Cantabria labs 1 de Febrero 2019
● Rotación en Cirugía de Trasplante Capilar en la clínica Mediteknia con el DR Francisco Jiménez Acosta 15 días en Septiembre de 2018.
● Prácticas de médico capilar en la consulta del Dr FJ Vázquez en Dermaclinic.
● Prácticas de médico capilar en la Clínica Medec de Valencia con la Dra Caicedo.
● Curso práctico de tercio medio Allergan Julio 2020
● Curso práctico tercio inferior Allergan Setiembre 2020
● Curso Allergan Fullface Octubre 2020
● Curso Allergan Vistabel y Foxy Eyes Noviembre 2020
● Curso Allergan: Inyección para labios Noviembre 2020



A través del presente aviso, The Red Kiwi S.L. informa a los usuarios del sitio web ‘www.dorsia.es’, en cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos, acerca de su política de protección de datos personales.
The Red Kiwi S.L. figura inscrita en el Registro Mercantil de Valencia al tomo 8684 Libro 5971, folio 208 , hoja número V-122001, con C.I.F. B-53769881

The Red Kiwi S.L. hace accesibles desde este sitio web a través de enlaces de hipertexto. La inclusión de vínculos con otros sitios web no implica la aprobación de sus contenidos por parte de The Red Kiwi S.L. ni la existencia de ningún tipo de asociación entre The Red Kiwi S.L. y sus titulares.

La copia, reproducción, transmisión, distribución o publicación de los contenidos de este sitio web están prohibidos sin el previo consentimiento expreso de The Red Kiwi S.L. Se permite la reproducción y almacenamiento temporal de los contenidos del sitio web en tanto ello sea estrictamente necesario para el uso y visualización del sitio web desde un ordenador personal.

El usuario puede acceder a la información del sitio web sin necesidad de proporcionar ningún dato de carácter personal. No obstante, en el supuesto de que el usuario realizara alguna consulta por correo electrónico, para lo cual deberá rellenar un formulario, la información de carácter personal facilitada por usted en éste, será incorporada y tratada en un fichero cuyo destinatario y resposable es The Red Kiwi S.L. , con domicilio en Valencia, C/ Marqués de Dos Aguas 7, 3D – 46002 Valencia y cuya finalidad es facilitarle la información por usted solicitada, así como beneficiarse de las ventajas asociadas a la cumplimentación del mismo. The Red Kiwi S.L. actúa como responsable del fichero, con el mismo domicilio señalado anteriormente, con la finalidad de hacerle llegar ofertas comerciales ya sea por correo o través de canales electrónicos.

Al rellenar el formulario de la web, el usuario autoriza expresamente la suscripción a nuestra newsletter con la finalidad de enviarle información publicitaria y promocional, que pueda resultar de su interés, consintiendo el envío de dicha información por cualquier medio, incluidos medios electrónicos.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico los usuarios podrán revocar el consentimiento prestado en cualquier momento a través del enlace Unsubscribed que aparece en la parte inferior de la newsletter".

El interesado podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación o baja y oposición mediante escrito dirigido a The Red Kiwi S.L. , con domicilio en Valencia, C/ Marqués de Dos Aguas 7, 3D – 46002 Valencia o directamente remitiendo un email a la dirección [email protected]. La solicitud deberá contener nombre, apellidos del interesado, copia del DNI y, en los casos que se admita, de la persona que lo represente, así como documento acreditativo de la representación, petición en que se concreta la solicitud, domicilio a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante y documentos acreditativos de la petición que formula. Si la solicitud no reúne los requisitos especificados se requerirá su subsanación. Respecto al derecho de acceso, únicamente se denegará cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del afectado. No se exigirá contraprestación alguna por el ejercicio de los derechos.


The Red Kiwi S.L. ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativa necesarias que garanticen la seguridad de los datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Se adoptan medidas de índole técnico y organizativas que persiguen alcanzar los objetivos básicos en materia de seguridad, tales como la confidencialidad, entendida como la limitación de acceso a la información por personas no autorizadas; la integridad, entendida como el mantenimiento de información fiable y con calidad, y la disponibilidad, entendida como la garantía de acceso al sistema de información por solicitud de un usuario autorizado.
Cerrar
Dorsia
^