No es sólo cuestión de lucir unos jeans de la talla 46 en vez de una talla 48, las personas que tienen problemas de sobrepeso y obesidad se enfrentan a grandes dificultades en su día a día. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los problemas de sobrepeso y obesidad como una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Para saber si una persona está sana o sufre un exceso de peso se utiliza el barómetro del índice de masa corporal (IMC). Este cálculo se obtiene dividendo los kilos que pesa una persona por el cuadrado de su talla en metros(Kg/m2). Si al calcular tu IMC es igual o superior a 25 padeces sobrepeso, y su IMC es igual o superior a 30 padeces obesidad.
Según un estudio de OMS en 2014, el 39% de las personas mayores de 18 años tenía sobrepeso, y el 13% eran obesas. La obesidad además de mermar la autoestima de las personas que la padecen ocasiona graves problemas de salud. Algunas de las enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad son: entre otras, enfermedades del corazón, hipertsión, diabetes, artrosis.
La cirugía y la medicina tratan de buscar diferentes técnicas para ayudar a las personas con graves problemas de peso. Con la ayuda de las nuevas tecnologías se están logrando nuevos tratamientos cuyos resultados hace unos años eran impensables; por ejemplo una cirugía para conseguir reducir el tamaño del estómago por la vía oral.
La cirugía de reducción de estómago, Método POSE, es una técnica menos invasiva y más segura para combatir el problema de sobrepeso. La cirugía se realiza mediante una endoscopia, y consiste en realizar una serie de pliegues para hacer más pequeño el estómago. Mediante esta cirugía el paciente logra reducir la sensación de hambre, pues se enlentece su vaciado y se logra la sensación de saciedad. A diferencia de otras técnicas bariátricas (procedimientos y cirugías que tienen como objetivo reducir la masa corporal de una persona) el proceso se realiza por vía oral a través de una endoscopia, y esto significa que el paciente no requiere ninguna incisión. Entre las ventajas de esta técnica destacan; se reduce las posibilidades de sufrir una infección durante el proceso, el paciente tiene menos molestias durante el périodo post-operatorio, el paciente no tiene que quedarse hospitalizado y la cicatriz es invisible.
El Método POSE, es uno de los tratamientos que se realizan en la unidad de pérdida de peso, obesidad y nutrición de Dorsia. En la unidad de Minerva, el médico tras estudiar el caso le recomienda el tratamiento más adecuado. Este tratamiento está indicado para personas que tienen un índice de masa corporal de 27 a 40, y que tienen problemas para bajar de peso con dietas y deporte. A través de la reducción del estómago mediante el Método POSE se consigue reducir el peso del paciente entre un 44% y el 55% de exceso de grasa.
El resultado también mejora en función del grado de implicación del paciente. Esto significa que el paciente el proceso debe adquirir nuevos hábitos alimenticios y debe realizar más deporte. Pero durante todo el proceso el paciente cuenta con el apoyo de profesionales médicos (cirujano, médicos, nutricionista y psicólogos). No es sencillo cambiar los malos hábitos, pero cuando recibes el apoyo del equipo adecuado y empiezas a ver los resultados todo cambia.
0 Comentarios